• Cambios requeridos en la agricultura global

    Navojoa, Sonora. Méx. 30 noviembre 2011,. Especialistas en biotecnología de AGRINOS señalan la necesidad que tiene la humanidad de producir más alimentos por lo que se hace necesario revertir los procesos de degradación de los suelos y mejorar el desempeño de los cultivos. Karl Fick, Director Tecnología de AGRINOS y experto en gestión de investigación y…

  • De vinos y licores 4 dummies VI

    Santa Catarina Minas, Oaxaca. Desde hace muchas décadas, los europeos tienen claro el concepto de viajar a un lugar determinado sólo para probar o beber ciertos alimentos o bebidas que son extraordinariamente producidos por un grupo, región o cultura. El concepto de ruta gastronómica, gastroturismo, o enoturismo para el tema de los vinos es algo…

  • Bienvenido a Regia York

    Eduardo Plascencia MONTERREY, Nuevo León. Quien haya dicho que la cultura termina cuando la carne asada empieza definitivamente es un ignorante. Para ser precisos, casi estúpido. Su postura revela prejuicios históricos que no reconocen la entereza norteña abanderada por los oriundos de Nuevo León, Sonora, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Sinaloa y Zacatecas. En…

  • Entre Puebla y patrimonios

    Eduardo Plascencia PUEBLA, Puebla. El carácter poblano ya fue definido con anterioridad en este espacio. Con esencia barroca, los poblanos ven a su gastronomía como un estandarte cultural mexicano. Así sin falsas pretensiones, de todo México. Para ellos, la influencia de la gastronomía poblana es expansiva, no limitativa; es permanente y no gradual.  Puebla nunca…

  • De vinos y licores 4 dummies V

    MÉRIDA, Yucatán. Un bebida extrema, sería la respuesta ideal a la pregunta planteada en el título. Para la temporada de calor intenso se requiere de bebidas refrescantes. Pero para los lugares en donde la temperatura excede los 30ºC como promedio se requieren de medidas –y bebidas- poco ortodoxas. Para la península de Yucatán –que tiene…

  • De vinos y licores 4 dummies IV

    MÉXICO, DF. Las lluvias en muchas partes de México obligan a pensar en una bebida más generosa que un vino. El más famoso de los destilados mexicanos, el tequila, sería una opción válida. Las diferencias con el mezcal son amplísimas y desde siempre me ha fascinado el mezcal. En realidad, el tequila es un mezcal…

  • Tortas cochinita pibil Yucatán

    Tortas cochinita pibil Yucatán

    La cochinita pibil en Yucatán se come en torta, para desayunar y entre semana. Es un plato ritual y cotidiano de complejidad cultural peninsular.

  • Falta concordia gastronómica en México (UNESCO)

    Publicado el noviembre 14, 2011 por Centro Empresarial Gastronómico Hotelero   En un hecho histórico que reconoce la importancia de la gastronomía como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en ingles). El 16 de noviembre del…

  • Pinole Transnacional: Ozolco-Philadelphia

    Especial agradecimiento y reconocimiento a Alfonso Rocha Robles quien hizo este espectacular trabajo publicado en CNN Ireport bajo el proyecto ProyectaMéxico que acaba de concluir. Estoy seguro que esto es un ejemplo claro de lo que podemos hacer como ciudadanos comprometidos con nuestra comunidad. La investigación gastronómica como transformadora de la sociedad… http://ireport.cnn.com/themes/custom/resources/cvplayer2.0/IReportEmbedPlayer.swf?site=ireport&profile=ireport-embed&context=embed&contentId=692826/0