• En serio, ¿cualquiera puede investigar? II

    –> ¡Por fin! El último mes del año, una pausa en el camino para reflexionar y encontrarnos con nosotros mismos y con los que queremos. Es un momento en el que se aprovecha para construir nuevos y mejores enlaces, fortalecer la comunicación y dar espacio para la gestación de ideas frescas que nutran el alma…

  • ¿Cualquiera puede investigar? I

    Si seguiste las cuatro columnas publicadas en SOY CHEF desde julio, podrás concluir que, en efecto, cualquiera puede investigar. Cualquiera con dos gramos de conciencia y que decida comenzar un camino de autoexploración basado en el Triángulo Fundacional de la Ética, el Humanismo y la Responsabilidad. Si no compraste los números anteriores, visita el portal…

  • Un buen viaje

    Es tan complejo el mundo de los destilados y la gastronomía, que a veces parece lejano el momento de encuentro de la sinceridad. Sí, hay mucho elitismo, muchas poses, mucha falsedad y ambición cubierta de supuesta sinceridad y pasión. Pero existen espacios, caminos. Durante el Baja Culinary Fest pude compartir escenario con los nóveles y…

  • Cocina mexicana en Basque Culinary Center

    Curso gastronomía mexicana por Lalo Plascencia en BCC from Basque Culinary Center on Vimeo.

  • Latinamerican power!!!

      Las listas no son definitivas, sino referencias para muchos, posibilidades para otros, y motivo de encuentros o desencuentros para una gran mayoría. Pero siempre son posibilidades de reflexión para observar en ellas un espacio de coincidencia o diferencia entre varios.     Hace unos meses se liberó la lista de los 50 mejores restaurantes…

  • #MéxicoEsChile

     Paloma García Castillejos De todos los productos de la milpa, el que más identidad otorga dentro y fuera del territorio nacional es el chile. No sólo por su característica potencia y la frecuencia de su uso en la cocina, sino porque desde las primeras sociedades prehispánicas Meso y Aridoamericanas es un punto medular en la…

  • Tequila en Ruta. Libertad y contexto indefinidos

    Paloma García Castillejos Es un hecho que, aunque el turismo cultural y gastronómico en México es una opción sustentable y rentable para el desarrollo económico de una región, es un concepto que está en vías de desarrollo en muchos aspectos. Visitar Tequila, Jalisco, en un recorrido como el que existe en la actualidad bajo el…

  • Tijuana, el valle y su venado

    Tijuana se revela a sí misma. Antes de aterrizar un muro divisor, una frontera, un llamado de atención. Las puertas del aeropuerto se abren y la oscuridad otoñal recibe al visitante. Y a veinte metros: el muro vigilante, espectante y desafiante, silencioso y violento.  La calidez de una ciudad fronteriza esta íntimamente ligada con la…

  • Las manos de Rufina

    SANTA MARÍA ATZOMPA, Oax. Un comal no solo es una pieza redonda y cóncava sobre la que se calientan empanadas. Un comal es relatividad, física cuántica pura. Es una máquina que transporta a través de la historia lejana de la humanidad mesoamericana y la realidad contemporánea globalizante. Es nanociencia que se materializa en tortillas. Es…

  • #MéxicoEsQuelite

    –>  Paloma García Castillejos Descripción Muy poco se habla hoy en día de los quelites y su trascendencia en la gastronomía mexicana contemporánea. Quelite puede definir a cualquier tipo de hierba que crece en la milpa y que sirve para el consumo humano, sin embargo, una clasificación tan genérica solamente causa una ambigüedad en la…