• ¡Gracias Roberto!

    ¡Gracias Roberto!

    Mi abuelo materno me enseñó con sus relatos y actitud a ser mexicano: a reconocer y no olvidar mis orígenes oaxaqueños, y amar México a través de su cocina.

  • Mesa del chef en AMAYA – Lalo Plascencia

    Mesa del chef en AMAYA – Lalo Plascencia

    Los menús degustación en la Mesa del Chef son mi forma de expresar mi historia y visión futura #cocinamexicana #sherrymx

  • Mano a mano Lizette Galicia y Lalo Plascencia

    Mano a mano Lizette Galicia y Lalo Plascencia

    La chef Lizette Galicia de El Mural de los Poblanos, en Puebla, visitó AMAYA – Lalo Plascencia para hacer un 4 manos de cocina mexicana y vinos de Jerez.

  • Menús horizontales

    Menús horizontales

    Conoce más detalles sobre los menús horizontales. Un desarrollo intelectual propio, de propuesta, que pretende hacer experiencias únicas para cada comensal #innovacion #investigacion #E6S #menúshorizontales

  • Generosa complejidad jerezana

    Generosa complejidad jerezana

    Una reflexión sobre lo mucho que he aprendido (y más sobre lo que no sé) de los vinos de Jerez #sherrywines #innovacion #E6S

  • Chicharrón ibérico

    Chicharrón ibérico

    Mis platos son 100% técnica mexicana y 100% producto español. Aquí la piel del jamón ibérico la transformo en chicharrón como lo hacemos en México.

  • Bendita Anatomía #SomosCasqueros

    Bendita Anatomía #SomosCasqueros

    Soy un enamorado de la casquería, de su capacidad de generar sabores, texturas, y posibilidades culinarias. Sígueme en todas mis redes y escríbeme a lalo@cigmexico.org

  • Tienes que aprender a escribir 32/366

    La investigación gastronómica no sólo se trata de hacer una bonita foto para las redes sociales, generar una espectacular entrevista con un cocinero o cocinera tradicional, tener un planteamiento postvanguardista de los tacos y su contenido, sino de expresarlo adecuadamente, compartirlo por todas las vías posibles de comunicación escrita y hablada, y generar en los…

  • La investigación es un estilo de vida 31/366

    Así como hacer un determinado ejercicio, mantener una dieta saludable o dejar el cigarro o el alcohol, hacer investigación primero requiere de un cambio de hábitos que muchas veces parecen complicados de conseguirse, pero que de hacerse, se convierten después en un estilo de vida determinado que nos lleva al éxito en todas las tareas…

  • El investigador a distancia 30/366

    La distancia para la investigación es fundamental porque a veces la cercanía cicla o vicia las visión con la que se confronta el conocimiento. El quehacer del investigador requiere de separarse a veces de sus propios vicios mentales, para dejar de pensar en círculos mentales que los lleven a respuestas comunes. El investigador entonces debe…