-
Eneagrama y futuro, gastromarketing 2018
Les comparto mi reflexión sobre el Congreso Gastromarketing 2018 en Málaga, inspirado en Jesús Sánchez y Joan Roca #innovacion #gastromarketing #venacomer
-
Aprende a cumplir tus sueños 61/366
Soñar revela caminos que nos permiten ser mejores personas, diseñar futuros insospechados, y creer que las cosas pueden ser modificadas y mejores. Soñar es mostrarle a la mente y al corazón caminos nuevos, rutas que otros no han recorrido –tal vez por miedo o por falta de voluntad- pero que se abren frente a nuestros…
-
El conocimiento es el camino 60/366
Cuando hacemos Investigación Gastronómica debemos recordar que el conocimiento no es una meta o un objetivo a alcanzar, en realidad es el camino por el que circulamos, por donde nos movemos para poder avanzar personal y profesionalmente. Y es que el conocimiento no es algo intangible o inalcanzable, ni un premio reservado solo para los…
-
La Información Cualitativa 59/366
La Información Cualitativa se distingue por ser todo aquello que no es numérico, que muchas veces no se obtiene de estadísticas, sino que describe cualidades o características casi siempre inconmensurables, de personalidad, de identidad o que pueden contener información algunas veces subjetiva e interpretable. Generalmente se trata de una revisión de los aspectos individuales y…
-
La Información Cuantitativa 58/366
La Información Cuantitativa son todos aquellos datos numéricos: estadísticas, gráficas, cifras que resultan de la Documentación Bibliográfica o que pueden construirse mientras se investiga en Campo. Esos números son aparentemente inertes, fríos a la vista pero son fundamentales para contar con una investigación certera y veraz. El número de restaurantes de una ciudad, la cantidad…
-
Hay dos tipos de información obtenida 57/366
El resultado directo de los dos tipos de Documentación es la información. Fotografías, cifras, números, anotaciones, entrevistas, y todo tipo de datos que resumen la revisión que hicimos del fenómeno que estamos estudiando. La mayoría de las veces esos datos se acumulan de tal forma que parecen imposibles darles un orden básico para comenzar a…
-
Las Herramientas para Documentar 56/366
Como los soldados tienen sus armas y mochilas de ataque; como un doctor tiene un maletín de atención básica, el investigador gastronómico debe tener herramientas que le ayuden a Documentar adecuadamente la realidad De Campo y la Bibliográfica. Parecen recomendaciones lógicas o básicas, pero a lo largo del camino he descubierto que nadie nos dice…
-
Convocatoria prácticas equipo de innovación CIG
A la comunidad gastronómica en MONTERREY, Nuevo León: El Centro de Innovación Gastronómica (CIG) está dedicado a la generación de conocimiento gastronómico aplicable en educación, tecnología y creatividad culinaria. Desde 2014 contamos con un espacio físico en las instalaciones de la Universidad de Monterrey (UDEM) con sede en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en…
-
Hay que regular la subjetividad 55/366
Somos humanos, y por naturaleza y condición social tendemos a construir ideas sobre la realidad observada o registrada. Muchas veces esas opiniones, de tanto decirlas, se convierte en posturas o posiciones ante ciertos hechos y dependiendo del nivel de influencia en su comunicación pueden modificar las opiniones de otros, construir o destruir escenarios, modificar la…
-
Generar pensamiento crítico 54/366
Cuando se combina la Documentación Bibliográfica (en libros o material impreso previamente), con la Documentación de Campo (hecha mediante recorridos o visitas específicas) se obtiene conocimiento invaluable y realista, genera opiniones en el investigador mucho más serias y objetivas, además de que mejora las consideraciones críticas que deban realizarse para el posterior proceso de análisis…