-
Pésame por fallecimiento Alejandro Huesca (UDEM)
El Centro de Innovación Gastronómica se une a la pena de la familia Huesca Colunga por el sensible fallecimiento del Mtro. Alejandro Huesca Mariño, director de la Incubadora de Negocios de la Universidad de Monterrey UDEM, nuestra casa académica en Monterrey. Durante estos últimos años, el Mtro. Huesca fue parte importante de nuestro crecimiento como…
-
El mole como resumen perfecto 164/366
El mole es uno de los platos icónicos de la cocina mexicana. A pesar de su diversidad, capacidad para representar las microexpresiones regionales, puede ordenarse técnicamente. Uno de los retos de Lalo Plascencia es ofrecer un ordenamiento del mole como método que exprese técnica y emoción
-
¿Qué pasaría si tatemaramos al mundo? 163/366
¿Qué pasaría si un día el mundo comenzara a consumir todos los días tortillas asadas o tatemadas, sobre un comal o directo a las brasas? ¿qué pasaría si TATEMARAMOS al mundo para darle más sabor? Hacia la Generación II Equipo de Innovación CIG a realizarse en Licenciatura en gastronomía UVAQ Morelia del 15 al 26…
-
Convocatoria Generación II del Equipo de Innovación CIG
A la comunidad gastronómica: El Centro de Innovación Gastronómica (CIG) está dedicado a la generación de conocimiento gastronómico aplicable en educación, tecnología y creatividad culinaria. Como antecedente, en abril de 2016 por primera vez en México se reunieron durante dos semanas 8 cocineros y 2 diseñadores industriales para conformar la Generación I del Equipo de…
-
Enchilamiento como sexto sabor 162/366
Pensando cómo el Enchilamiento se convertirá en el Sexto Sabor, las razones son muchas, las perspectivas para fundamentar este proyecto será una de las grandes líneas de innovación de la Generación II del Equipo de Innovación CIG que en la Universidad Vasco de Quiroga trabajaremos del 15 al 26 de agosto. Tenemos que ver al capsicum…
-
Las botanas en las cantinas mexicanas 161/366
Las botanas cantineras son un viaje a las gastronomías locales. Un recorrido de platos y bebidas que reflejan lo complejo de ser mexicano.
-
Cacao criollo almendra blanca Tabasco 160/366
Resultado de un largo proceso de investigación, el cacao criollo almendra blanca de Tabasco es único en el mundo. Conócelo y comparte.
-
Sal española para salsa mexicana 159/366
La sal, como todos los insumos, es un reflejo del suelo, el cielo o mar que los produce; terroir para los franceses. La sal marina es un reflejo innegable del agua del mar de la que se extrae, de la tierra sobre la que se coloca y del sol que la seca. Hace siglos era…
-
Innovación a la mexicana 158/366
Dedicarse a la innovación suena atractivo, sexy, un tanto misterioso y confuso. Dedicarse a la innovación en gastronomía suena aún más complejo, así como un título nobiliario a los que nadie puede oponerse por ser imposible encontrar argumentos que lo sometan a juicio. Suena laberíntico, complicado, científico dicen algunos, extraño dicen otros, nuevo y atractivo…
-
Tortillas por aplausos 157/366
La cocina mexicana debe contar con técnicas y métodos propios para ser estudiados por cualquiera. No solo debe aplaudirse sino replicarse adecuadamente.