• Enchilamiento como Sexto Sabor #E6S en bculinary

    Enchilamiento como Sexto Sabor #E6S en bculinary

    Te comparto la presentación que hice en Basque Culinary Center de mi proyecto Enchilamiento como Sexto Sabor #E6S para promover el uso de los chile secos mexicanos.

  • Videoconferencia con Nerua Guggenheim Bilbao 92/366

    El CIG promueve el contacto entre profesionales de diversas áreas, porque creemos firmemente que compartir conocimiento genera felicidad. Por ello Josean Alija nos abrió digitalmente las puertas de Nerua, en Bilbao, para que el Equipo de Innovación CIG discutiera sobre innovación, los retos de la vanguardia, el proceso creativo basado en principios de reconocimiento de…

  • UDEM nuestra casa académica 91/366

    El CIG tiene una casa académica universitaria: la UDEM. En ella a través del CIDEM (Centro de Incubación y Desarrollo Empresarial) logramos diseñar un modelo de negocios que haga de la innovación una forma de vida rentable económica y profesionalmente. Uno de los retos más importantes es el diseño del Modelo Universo Investigación Gastronómica, que…

  • Hacer equipo te hace fuerte 89/366

    El 28 de marzo de 2016 tiene un significado especial: será el día en que por primera vez en México se reúne un equipo de cocineros y diseñadores industriales con la finalidad de integrar un equipo de trabajo que constituirá la fuerza intelectual de las líneas de investigación e innovación del Centro de Innovación Gastronómica.…

  • El poder de la unión 88/366

    El poder de la unión 88/366

    Solos se llega más rápido; acompañados se llega más lejos. Para crecer hay que hacer unión y promover equipo.

  • Los ingredientes hacen la diferencia 87/366

    Los ingredientes hacen la diferencia 87/366

    En CIGMexico creemos que el equipo está conformado por individualidades sólidas, únicas y distintas. Son ingredientes fundamentales para la innovación exitosa.

  • Vincular y Valorar 86/366

    Vincular y Valorar 86/366

    El cocinero investigador debe vincular el conocimiento obtenido con otros actores y otros medios. Es una forma de valorar las tradiciones y preservarlas.

  • Las transformaciones invisibles 85/366

    Las transformaciones invisibles 85/366

    En la investigación gastronómica se generan transformaciones sutiles, casi invisibles, que modifican para siempre nuestra forma de ver la vida.

  • Con las metas firmes 84/366

    En algún punto del proceso de investigación, nos veremos obligados a dejarla a un lado, a suspender brevemente lo que hacemos para buscar financiamiento, continuar con otras actividades, o atender pendientes que muchas veces son imposibles de posponer. Son esos momentos en los que debemos reflexionar sobre nuestro compromiso con la investigación y sus objetivos.…

  • Pensar cansa 83/366

    Como cualquier músculo, el cerebro también se agota. Pensar es una de las actividades más complejas del ser humano, una de las que más consume energía, y sin darnos cuenta demanda de contar con una disciplina muy sólida para generar espacios de descanso, diversión y concentración. Trabajar con la mente es una de las tareas…