• ¿Se puede ser cocinero e investigador? 168/366

    ¿Se puede ser cocinero e investigador? 168/366

    Ser investigador es responsabilidad del cocinero moderno. Pensar, teorizar y llevar a la práctica deben ser sus principales motivaciones.

  • El café de Colima 167/366

    El café de Colima 167/366

    El café en Colima es resumen de lo mucho que desconocemos México, su historia y sus productos.

  • Programando actividades para la Generación II 166/366

    Programando actividades para la Generación II 166/366

    La programación de las actividades de la Generación II del Equipo de Innovación CIG a realizarse del 15 al 26 de agosto en Universidad Vasco de Quiroga incluyen: THESAURUS. Emulando el modelo académico de APA para aportar rigor científico a la Gastronomía como disciplina científica.  E6S. Enchilamiento como 6to sabor donde comenzaremos a fundamentar este polémico…

  • Comienza la Generación II del Equipo de Innovación CIG 165/366

    Comienza la Generación II del Equipo de Innovación CIG 165/366

    Hacer innovación es un estilo de vida. Pero para hacerla mejor hay que hacerla en familia, y no necesariamente la de los lazos sanguíneos, sino aquella que por diferentes circunstancias de la vida escoges y se quedan contigo. Desde hace cuatro meses, en el CIG diseñamos un formato de trabajo denominado Equipo de Innovación CIGque…

  • El mole como resumen perfecto 164/366

    El mole como resumen perfecto 164/366

    El mole es uno de los platos icónicos de la cocina mexicana. A pesar de su diversidad, capacidad para representar las microexpresiones regionales, puede ordenarse técnicamente. Uno de los retos de Lalo Plascencia es ofrecer un ordenamiento del mole como método que exprese técnica y emoción

  • ¿Qué pasaría si tatemaramos al mundo? 163/366

    ¿Qué pasaría si tatemaramos al mundo? 163/366

    ¿Qué pasaría si un día el mundo comenzara a consumir todos los días tortillas asadas o tatemadas, sobre un comal o directo a las brasas? ¿qué pasaría si TATEMARAMOS al mundo para darle más sabor? Hacia la Generación II Equipo de Innovación CIG a realizarse en Licenciatura en gastronomía UVAQ Morelia del 15 al 26…

  • Enchilamiento como sexto sabor 162/366

    Enchilamiento como sexto sabor 162/366

    Pensando cómo el Enchilamiento se convertirá en el Sexto Sabor, las razones son muchas, las perspectivas para fundamentar este proyecto será una de las grandes líneas de innovación de la Generación II del Equipo de Innovación CIG que en la Universidad Vasco de Quiroga trabajaremos del 15 al 26 de agosto.  Tenemos que ver al capsicum…

  • Las botanas en las cantinas mexicanas 161/366

    Las botanas en las cantinas mexicanas 161/366

    Las botanas cantineras son un viaje a las gastronomías locales. Un recorrido de platos y bebidas que reflejan lo complejo de ser mexicano.

  • Cacao criollo almendra blanca Tabasco 160/366

    Cacao criollo almendra blanca Tabasco 160/366

    Resultado de un largo proceso de investigación, el cacao criollo almendra blanca de Tabasco es único en el mundo. Conócelo y comparte.

  • Sal española para salsa mexicana 159/366

    Sal española para salsa mexicana 159/366

    La sal, como todos los insumos, es un reflejo del suelo, el cielo o mar que los produce; terroir para los franceses. La sal marina es un reflejo innegable del agua del mar de la que se extrae, de la tierra sobre la que se coloca y del sol que la seca.  Hace siglos era…