• Tetelas neomexicanas

    Tetelas neomexicanas

    Las tetelas son triángulos de maíz rellenos de pasta de frijol. Abundan en los menús de restaurantes de vanguardia y tradicionales. ¿Como cocineros estamos evolucionando o tenemos un bache creativo? 

  • 5 datos que NO conocías de los Chiles en Nogada

    5 datos que NO conocías de los Chiles en Nogada

    Detrás de un gran platillo siempre hay una gran historia, por ello te comparto 5 datos que no conocías de los chiles en nogada. 

  • Las leyendas de los Chiles en Nogada

    Las leyendas de los Chiles en Nogada

    Este platillo ha cautivado al mundo entero pues su presentación, su sabor rico en ingredientes y texturas y el valor histórico que tiene el Chile en Nogada ha colocado en alto a la gastronomía poblana y mexicana, considerado como uno de los platillos más emblemáticos de México.

  • Chile Yahualica Denominación de Origen

    Chile Yahualica Denominación de Origen

    Chiles secos mexicanos sexto sabor. En Yahualica, Jalisco, la D.O. funciona y promueve su consumo.

  • Eneagrama y futuro, gastromarketing 2018

    Les comparto mi reflexión sobre el Congreso Gastromarketing 2018 en Málaga, inspirado en Jesús Sánchez y Joan Roca #innovacion #gastromarketing #venacomer

  • Chicharrón ibérico

    Chicharrón ibérico

    Mis platos son 100% técnica mexicana y 100% producto español. Aquí la piel del jamón ibérico la transformo en chicharrón como lo hacemos en México.

  • Bendita Anatomía #SomosCasqueros

    Bendita Anatomía #SomosCasqueros

    Soy un enamorado de la casquería, de su capacidad de generar sabores, texturas, y posibilidades culinarias. Sígueme en todas mis redes y escríbeme a lalo@cigmexico.org

  • ¿Se puede ser cocinero e investigador? 168/366

    ¿Se puede ser cocinero e investigador? 168/366

    Ser investigador es responsabilidad del cocinero moderno. Pensar, teorizar y llevar a la práctica deben ser sus principales motivaciones.

  • El café de Colima 167/366

    El café de Colima 167/366

    El café en Colima es resumen de lo mucho que desconocemos México, su historia y sus productos.

  • ¿Qué pasaría si tatemaramos al mundo? 163/366

    ¿Qué pasaría si tatemaramos al mundo? 163/366

    ¿Qué pasaría si un día el mundo comenzara a consumir todos los días tortillas asadas o tatemadas, sobre un comal o directo a las brasas? ¿qué pasaría si TATEMARAMOS al mundo para darle más sabor? Hacia la Generación II Equipo de Innovación CIG a realizarse en Licenciatura en gastronomía UVAQ Morelia del 15 al 26…