• El axiote para mi recado 149/366

    El axiote para mi recado 149/366

    El axiote para el recado rojo de Yucatán en su mayoría es producido fuera de México. Un problema silencioso que atenta contra la gastronomía peninsular.

  • Vincular y Valorar 86/366

    Vincular y Valorar 86/366

    El cocinero investigador debe vincular el conocimiento obtenido con otros actores y otros medios. Es una forma de valorar las tradiciones y preservarlas.

  • Taco de pollo Pibil

    Hoy #1000tacos2015 #venacomer Pollo al estilo Pibil. Elaboración casera con receta tradicional de Timucuy, Yucatán.  Pibil es una palabra derivada del término maya piib que significa enterrado o bajo tierra. Pibil hace referencia a la cocción de una carne que tras ser marinada se envuelve en hojas de plátano y después enterrada en un orificio…

  • Curso cocina yucateca. 1 y 3 octubre. Mérida, Yucatán

                                                Curso Pasado y presente de la cocina yucateca. Una entrada al conocimiento de la gastronomía peninsular Dirigido a: estudiantes de cocina, profesionales de la gastronomía, comunidad extranjera y de otros estados radicada en Yucatán, público en general interesado en el tema. Fechas: Martes 1 y jueves 3 de octubre de 2013, de 16 a…

  • Kanasín, entre criollos y paisitas (KUUK Investigación)

    Es cierto que la mayoría de las poblaciones aledañas a la ciudad de Mérida, capital de Yucatán, son una especie de viaje en el tiempo y el espacio. Un recorrido sutil entre las condiciones yucatecas contemporáneas, un recordatorio de la compleja etapa de la vida henequenera, y un suspiro a veces fuerte otras sutil de…

  • Sal Rosa el misterio (verdades y mitos)

    La sal rosa de Yucatán es uno de los productos gastronómicos con menos información disponible. En 2012 realicé una investigación de campo en la que revelé sus misterios, realidades y mentiras. La sal rosa es un producto obtenido en condiciones infrahumanas y vendido por algunos comerciantes poco éticos a precios exhorbitantes. Aquí la verdad sobre…

  • Recado Rojo (kuuk investigación)

    Nuestra Metodología exige una consistente reflexión del conocimiento vivo gastronómico localizado en mercados y casas de las diferentes regiones culinarias. En el caso de Yucatán, pretendemos infiltrarnos e introyectarnos a los conocimientos que se dan por hecho, aquellos que son parte de la vida cotidiana de la región y que por su condición de tradicional…

  • INTERcambio III Recados Yucatecos

    Como parte de nuestra Metodología de Investigación provocamos espacios o momentos en los que la información obtenida por distintos miembros del #universokuuk pueda ser compartida, reflexionada o dialogada en conjunto. Siempre con la seguridad de que entre mayor sea el alcance de un conocimiento, mayores posibilidades tiene para ser mejor difundido, comprendido y además preservado…

  • México a la vanguardia I

    Y aquí estamos. Confirmado que el apocalipsis universal era parte de una construcción simbólica cuya importancia radica en el llamado a la reflexión continua sobre nuestras vidas. Es entonces un hecho que la conciencia es el camino para aquellos deseosos de trascendencia. Así los mayas, así la vida. Bienvenido 2013.   La variedad es regla…